top of page
  • Tumblr - Gris Círculo
  • Instagram - Gris Círculo
  • Pinterest - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo

La moda y los problemas sociales

  • Foto del escritor: Ana Arenillas
    Ana Arenillas
  • 30 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

No me gusta ver a la moda como algo superficial o frívolo, características que por muchos años la han caracterizado. Yo veo a la moda como un arte y, en consecuencia, está unida estrechamente con los problemas sociales, políticos y económicos que todos vivimos.

Si bien puede ser tomada como un "escape" y soy de las que siempre digo que hay que ser divertida con la moda, también menciono que es una forma de expresarnos, podemos mostrar cuando estamos felices, tristes, ansiosos, depresivos y también puede ser una vía para proyecta nuestras preocupaciones o frustraciones de acuerdo a un determinado tema.


Es por eso que el documental Franca: Chaos and Creation (2016) resonó tanto conmigo. Creado y dirigido por su propio hijo, el documental muestra a una mujer que cambió el rumbo de como vemos la moda en Italia y el resto del mundo. Franca Sozzani fue la editora en jefe de Vogue Italia desde 1988 hasta su muerte en el 2016 combinando el fashion con problemáticas sociales dándole un ángulo periodístico a algo que se consideraba, hasta la ese entonces, banal.


Soy, como el 99.9% amante de la moda, una fanática empedernida de Vogue, un poco basic bitch, lo sé, pero la parte que más me llama la atención de la publicación es el contexto, porque sinceramente no me interesa saber si las bolsas hobo van a volver a ser tendencia o si Kim Kardashian usa un traje de baño del grosor de un hilo de lana (Pero sé que es contenido que vende y por eso seguiré haciéndolo).

Franca sabía combinar aspectos sociales con la moda como ninguna, de ahí la editorial que hizo sobre el derramamiento de petróleo de BP (2010) que acabó con cientos de vidas animales en el Golfo de México, el trabajo fotográfico fue realizado para generar conciencia sobre el daño de la contaminación con un impacto artístico.

Otros temas tocados en las páginas de la edición italiana de la revista de moda más famosa del mundo fueron: la Rehabilitación para modelos (2007), Estado de Emergencia (2006) sobre el terror policial y el que más controversia ha suscitado Life and Death (2014) en el que muestra una visión bastante cruda de la violencia doméstica.


Éste último levantó revuelo pues muchos lo vieron como una forma de darle una mirada de glamour a un problema que mata a cientos de mujeres anualmente.


Sin embargo, bajo mi perspectiva, la moda además de ser un arte es un canal de comunicación que no puede desligarse de lo que sucede en el mundo, por lo tanto podemos usarla para mostrar una problemática aun audiencia que generalmente está sumida en un mundo de superficialidad, ajenos a la realidad, viven en una burbuja y Franca fue una maestra en esto.

Si otras formas de arte como la pintura, la escritura o el cine lo hacen ¿Por qué penalizamos cuando una muestra fotográfica en una revista de moda pone un pie dentro de temas sociales, políticos y económicos?


La moda es más que "las 7 tendencias para usar en el 2019", es una vía de comunicación para expresarse, pero "Cómo usar un mom jean esta temporada" siempre va a obtener más likes.


Los problemas existen y la moda es solo otra vía para reflejarlos y crear conciencia de ellos.


Imágenes: Vogue.com

Video: Youtube

Comentarios


¡No te pierdas de nada!

Mientras estás en otro plano

  • Grey Instagram Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Twitter Icon

© 2023 by Shades of Pink. Proudly created with Wix.com

bottom of page